Concursos para Estudiantes en Acción Social – I Semestre 2023

Del 13 al 16 de marzo del año en curso, se recibirán solicitudes para concursar al Régimen de HORAS ESTUDIANTE, en la oficina de Acción Social, para ser designado bajo dicho régimen durante el primer ciclo del 2023

Requisitos Generales
1. Descargar el formulario “Solicitud para Convocatoria de horas Estudiante y Asistente” Llenar todos los datos solicitados en el formulario
2. Adjuntar copia de la cédula
3. Adjuntar Copia de Expediente. (lo pueden bajar de la página web de la UCR)
4. Adjuntar Informe de Matrícula
5. En caso de que se designe por primera vez, debe llenar la solicitud para depositarle el beneficio en la cuenta bancaria que indique. (formulario que se encuentra al final de la página)

NOTA: La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico accionsocial.sa@ucr.ac.cr. Es importante que el formulario debe estar firmado por el estudiante, así mismo se les indica que no se recibirán documentos incompletos. Cualquier consulta puede comunicarse al 2511-9212.

Cursos y/o Proyectos

EC-11 Museo Regional Omar Salazar Obando de Turrialba (20 horas)

Requisitos específicos
Ser estudiante de segundo año de carrera.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Actividades propias del proyecto.

Vigencia del concurso: Del 20 al 22 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: museoturrialbaucr@gmail.com, vinicio.tencio@ucr.ac.cr

EC-545 Etapa Básica de Música Recinto Guápiles (4 horas)

Requisitos específicos
Manejo de Excel, word y editor de fotografía.
Disponibilidad de trabajo los lunes.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Apoyo en las diferentes labores que se realizarán en el proyecto .
Capacidad para el trasiego de instrumentos y equipo de la bodega para las clases, recitales, conciertos, actos culturales, etc.
Asistir en las actividades como conciertos y eventos que estén a cargo de la Etapa Básica de Música de Guápiles con el objeto de asistir al director.

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: mz_guitarcr@yahoo.com o al mauricio.zamoraulate@ucr.ac.cr

EC-458 Orquesta Sinfónica de la Sede del Atlántico (5 horas)

Requisitos específicos
Conocimientos de los paquetes Finale, word y excel
Disponibilidad de los días lunes apartir de las 4 pm hasta las 8 pm.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Disponibilidad de asistir al director de la orquesta en preparar el salón de ensayos los lunes a partir de las 4 pm hasta las 8 pm.
Conocimientos de los programas para apoyar con ciertos trabajos de edición indispensables en el funcionamiento de la orquesta.
Disponibilidad de acompañar a la orquesta en conciertos, giras y charlas que se agenden

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: mz_guitarcr@yahoo.com o al mauricio.zamoraulate@ucr.ac.cr

TC-645 Sikua Dtisö: Compartiendo aprendizajes (10 horas)

Requisitos específicos
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Colaborar en el desarrollo, logística y seguimiento de las actividades interculturales del proyecto tales como: festivales, talleres, entre otras.
Colaborar en la revisión y corrección de los materiales didácticos elaborados por el proyecto.
Colaborar en el desarrollo de materiales audiovisuales de audio y video.
Organización de equipos de trabajo.
Gestión de procesos de compras de insumos y productos.
Control de correspondencia (manejar y ordenar archivos físicos y digitales).
Edición de documentos y circulares.

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: monica.gutierrezhernandez@ucr.ac.cr

ED- 3514 Establecimiento de Meliponarios en la Finca Experimental Interdisciplinaria de Modelos Agroecológicos (FEIMA) y en la Sede del Atlántico (Recinto de Turrialba) de la UCR. (10 horas)

Requisitos específicos
Tener conocimientos en paquetes de cómputo básicos para oficina.
Ser muy responsable, tener capacidad organizativa y dinamismo.
Preferiblemente de la carrera de Agronomía o de quinto año de carrera de Ingeniería en desarrollo sostenible.
Preferiblemente haber aprobado los cursos relacionados con, gestión del recurso hídrico, ecología y manejo de recursos.
Preferiblemente con conocimientos en Sistemas de información geográfica (QGIS o ArGIS)
Carta de recomendación de un profesor de la carrera.
Preferiblemente haber aprobado el curso de AF- 0110 ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA.
Preferiblemente con conocimientos en sistemas de información geográfica.
Interesados en realizar Tesis.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Ordenar material didáctico digital para talleres de capacitación.
Colaboración en actualización de inventario de colmenas y plantas melíferas.
Revisar material bibliográfico.
Colaborar en visitas guiadas en el campus para conocer las colmenas.
Brindar apoyo en los talleres para las personas que participen en los talleres.
Acopiar información generada por el proyecto.
Elaborar informes de labores sobre las actividades desarrolladas de horas estudiante.
Elaboración de infografías.
Edición de videos en YouTube u otras aplicaciones para edición de videos.

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: DENNIS.BARQUEROBEJARANO@ucr.ac.cr

EC-574 “Sá ka_ ́pákö ́ sá wa_ si_wa_ ́ yuäklä ña_ ́ ra”/ “Conversemos para compartir y construir la sabiduría” (8 horas)

Requisitos específicos
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Apoyar en la organización, desarrollo y seguimiento de las actividades del proyecto, tales como conversatorios, talleres, entre otras.
Colaborar en la revisión y corrección de los materiales didácticos elaborados en el proyecto.
Colaborar en el desarrollo de los materiales audiovisuales de audio y video.
Apoyar en la aplicación de diversas metodologías y técnicas de recolección de información en ámbito de acción social.

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: monica.gutierrezhernandez@ucr.ac.cr

TC-715 Educación y Aprendizaje: Herramientas para éxito escolar y aprendizaje permanente de la zona de Turrialba, Jiménez y Cartago (8 horas)

Requisitos específicos
Preferiblemente que tenga conocimiento en paquetes de office.
Responsable, pro activo.
Tenga habilidades de comunicación asertiva.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Colaborar en el conteo semanas de horas de los estudiantes.
Organización y manejo de las redes sociales del TC.
Colaboración en la revisión de material como infografía, afiches, entre otros.
Ayuda en la las reuniones en la toma de asistencia de las mismas o actividades propias del TC (según sea el caso)

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: cinthya.arcealvarado@ucr.ac.cr

TC-768 Apoyo y fortalecimiento del sector empresarial del cantón de Turrialba: microempresas, mujeres emprendedoras, asociaciones y organizaciones (8 horas)

Requisitos específicos
Ser responsable, tener iniciativa, capacidad organizativa, dinamismo y trabajo en equipo.
Tener conocimientos en manejo de hojas de cálculo, herramientas básicas de diseño gráfico, como canva, entre otras).
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Asistir a la coordinación del proyecto en la comunicación de mensajes, correos y llamadas con el grupo de estudiantes del proyecto y el sector de la población beneficiada.
Apoyar en la revisión de instrumentos que serán aplicados, como entrevistas, cuestionarios, encuestas y sistematización de la información.
Apoyar en la logística de las actividades del proyecto, como lo son organización de los talleres y charlas.

Vigencia del concurso: Del 17 al 21 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: andrea.cedenoramirez@ucr.ac.cr

Unidad de Acción Social (7 horas estudiante)

Requisitos específicos
Ser responsable, tener iniciativa, capacidad organizativa y dinamismo.
Tener conocimientos en herramientas para hacer documentos variados (documentos de texto, hgojas de cáluclo, algunas herramientas básicas de diseño gráfico gratuitas accesible en internet) y uso de buscadores de internet.
Con mas de un año de realizar labores en la oficina de acción Social.
Promedio Académico anual de 7,5 para horas estudiante
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo

Actividades a realizar
Apoyo e la oficina de la coordinación y secretaria de Acción Social para la eliminación de documentos para el archivo, continuidad del archivo de actas y documentos de discreción de la oficina
Elaborar material de acuerdo a las necesidades de la Unidad de acción Social, relacionadas a los proyectos ejemplos: resúmenes con gráficos, infografías, afiches, búsqueda de información en internet, entre otros
Dar seguimiento a las publicaciones que se realicen en las redes sociales d el Unidad para el conocimiento de la comunidad de acuerdo a las información que brinden los responsable de proyectos.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: ARIEL.ARGUEDAS@ucr.ac.cr

ED-3489: «Hacia el fortalecimiento de la educación matemática a nivel de primaria en la Dirección Regional de Turrialba» (13 horas)

Requisitos específicos
Habilidades en el manejo de redes sociales (Facebook, Formularios de Google, Correo electrónico).
Habilidades en el manejo de Word, Excel, Power Point, PDF.
Tener habilidades elementales de Matemática para primaria y secundaria. Además, de afinidad hacia la Matemática.
Disponibilidad para participar de actividades presenciales o virtuales.
Actitudes: orden, organización, responsabilidad, discreción, proactivo, compromiso, liderazgo, dinamismo, buenas relaciones interpersonales.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Participación en reuniones con el equipo coordinador.
Sistematización de información.
Apoyo en la organización de actividades.
Apoyo en la elaboración de materiales didácticos.
Confección y digitalización de evidencias.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: ismael.hernandez@ucr.ac.cr

TC-710: «Turismo rural y pequeños productores y productoras: Impulsando el desarrollo comunal». (10 horas)

Requisitos específicos
Ser estudiante de segundo año de carrera.
Matrícula consolidada de al menos 9 créditos en II-ciclo 2022.
Tener conocimientos en paquetes de cómputo básicos.
Ser ordenado(a), responsable, proactivo(a) y comprometido(a).
Tener un promedio académico anual de 7,5 para horas estudiante.

Actividades a realizar
Apoyar en la búsqueda y contacto de organizaciones o personas con emprendimientos de tipo agroindustrial en la zona de Turrialba.
Colaborar en generar un registro de los emprendimientos con los que se trabajen.
Apoyar en la convocatoria de actividades y disponibilidad para participar.
Elaborar cronogramas de actividades.
Apoyar en llevar la contabilidad de las horas realizadas por los estudiantes matriculados.
Manejo de redes sociales.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: anamaria.solano@ucr.ac.cr

EC-567: «Actividad Física para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles» (10 horas)

Requisitos específicos
Ser estudiante de segundo año de carrera.
Matrícula consolidada de al menos 9 créditos en II-ciclo 2022.
Ser ordenado(a), responsable, proactivo(a) y comprometido(a).
Tener un promedio académico anual de 8.

Actividades a realizar
Manejo de redes sociales, documentos en PDF, Word, Excel y edición de video.
Tener conocimientos sobre la prescripción de programas de ejercicio físico.
Deseable tener aprobado el curso EF-0025 Prescripción del ejercicio en la enfermedad humana.
Colaborar en sesiones de ejercicio físico.
Elaborar cronograma de actividades.
Actitudes: responsabilidad, discreción, liderazgo, organización, dinamismo y compromiso.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: jorge.cervantessanabria@ucr.ac.cr

TC-627: «Gestión ambiental: Herramientas para el desarrollo de una cultura ambiental» (10 horas)

Requisitos específicos
Ser estudiante de segundo año de carrera.
Matrícula consolidada de al menos 9 créditos en II-ciclo 2022.
Tener un promedio académico anual de 8.
Ser responsable, tener iniciativa, capacidad organizativa y dinamismo.
Con conocimiento en el uso de plataformas virtuales.
Tener sensibilidad hacia los temas ambientales.
Flexibilidad de horario.
Preferiblemente con experiencia en las actividades relacionadas con el trabajo comunal universitario.

Actividades a realizar
Colaborar con el responsable de proyecto en la atención de los estudiantes matriculados y de las actividades realizadas en el proyecto.
Organizar la documentación del proyecto TC-627.
Organización de los materiales e inventario del proyecto TC-627.
Apoyar en la búsqueda de información relacionada con las actividades del proyecto TC-627.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: gerardo.perez@ucr.ac.cr

ED-3612: «Programa de educación financiera para micro y pequeñas empresas de Pococí» (5 horas)

Requisitos específicos
Ser estudiante de segundo año de carrera.
Matrícula consolidada de al menos 9 créditos en II-ciclo 2022.
Tener un promedio académico anual de 8.
Ser responsable, tener iniciativa, capacidad organizativa y dinamismo.
Con conocimiento en el uso de plataformas virtuales.
Tener sensibilidad hacia los temas ambientales.
Flexibilidad de horario.
Preferiblemente con experiencia en las actividades relacionadas con el trabajo comunal universitario.

Actividades a realizar
Apoyo en la aplicación de encuestas a PYMES.
Apoyo en confección e interpretación de encuestas, por medio de gráficos.
Apoyo y soporte en talleres y capacitaciones dirigidas a PYMES.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: ARIEL.ARGUEDAS@ucr.ac.cr

EC-343 Rondalla Turrialba – UCR (10 horas)

Requisitos específicos
Preferiblemente que sea estudiante de la carrera de Enseñanza de la Música ya que
se requiere que lea música y toque piano.
Acompañar en la guitarra, percusión o piano, pasajes u obras que se requiera.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Colaborar en la elaboración de audios, edición de partituras y otros materiales para el desarrollo de las clases.
Ordenar el aula o espacio de trabajo, en caso que se requiera.
Tomar la asistencia del estudiantado en las sesiones.
Elaborar afiches y otros documentos de publicidad, así como ayudar en la coordinación para las actividades que se realicen como conciertos, talleres, clases maestras, etc.
Acompañar en el piano, pasajes u obras que se requiera.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: marianela.moraaraya@ucr.ac.cr.

EC- 473 Taller Lírico Turrialba (10 horas)

Requisitos específicos
Preferiblemente que sea estudiante de la carrera de Enseñanza de la Música ya que
se requiere que lea música y toque piano.
Acompañar en la guitarra, percusión o piano, pasajes u obras que se requiera.
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Colaborar en la elaboración de audios, edición de partituras y otros materiales para el desarrollo de las clases.
Ordenar el aula o espacio de trabajo, en caso que se requiera.
Tomar la asistencia del estudiantado en las sesiones.
Elaborar afiches y otros documentos de publicidad, así como ayudar en la coordinación para las actividades que se realicen como conciertos, talleres, clases maestras, etc.
Acompañar en el piano, pasajes u obras que se requiera.

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico: marianela.moraaraya@ucr.ac.cr.

TC-688 Escribimos la historia de las comunidades de Turrialba (10 horas)

Requisitos específicos
Paquete básico de computación.
Elaboración de videos y edición de fotografías.
Flexibilidad de horario.
Manejo y actualización de contenido en redes sociales.
Trabajo de oficina
Eventualmente visita a comunidad para apoyar en actividades
Promedio Académico Anual de 7,5 para horas estudiante.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.

Actividades a realizar
Apoyo en las diferentes labores que se realizarán en el proyecto TC-688

Vigencia del concurso: Del 13 al 16 de marzo, 2023

La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, al siguiente correo electrónico:leonardo.pereira@ucr.ac.cr

Coordinación de la carrera Bachillerato en Ciencias de la Educación en I y II ciclos, con énfasis en Lengua y Cultura Cabécar
(6 horas asistente)

Requisitos
1. Estudiante de pregrado o grado.
2. Matrícula consolidada de 9 créditos.
3. Promedio ponderado mínimo de 8.
4. Tener aprobado al menos 60 créditos del plan de estudios.
5. Interés por conocer, participar y colaborar en procesos de mediación intercultural.
6. Habilidades para el manejo de TICS.
7. Habilidades de redacción y síntesis.
8. Habilidades en el manejo de archivo.
9. Deseable, persona proactiva.

Funciones
1. Colaborar en el manejo de redes sociales.
2. Manejar y ordenar archivos físicos y digitales.
3. Colaborar en el desarrollo y logística de actividades interculturales.
4. Colaborar en actividades de oficina.

Personas interesadas deben presentar

1. “Formulario de Solicitud para el Concurso”. Llenar todos los datos solicitados en el formulario
https://docs.google.com/document/d/1j1A-aXepZrjvtdmiy4-PPLQremLEQfd7QQYKYbv-14U/edit?usp
2. Adjuntar copia de la cédula
3. Adjuntar Copia de Expediente. (lo pueden bajar de la página web de la UCR)
4. Adjuntar Informe de Matrícula
5. En caso de que se designe por primera vez, debe llenar la solicitud para depositarle el beneficio en la cuenta bancaria que indique. (formulario que se encuentra al final de la página)

La documentación indicada, debe ser enviada de forma digital en un solo PDF durante el período del 10 al 17 de marzo de 2023 al correo electrónico karla.molinasalas@ucr.ac.cr. Es importante que el formulario se envíe firmado por la persona estudiante, asimismo, se les indica que no se recibirán documentos incompletos.

 

Formulario Horas estudiante / Horas asistente

Boleta inclusión cuenta bancaria