Concursos para Estudiantes en Acción Social – II Semestre 2025

Requisitos Generales
1. Formulario de solicitud para el concurso que se descarga en el siguiente enlace: https://www.sa.ucr.ac.cr/web/concurso-para-estudiantes-accion-social/
2. Adjuntar copia de cédula de identidad.
3. Adjuntar copia de Expediente Académico y del informe de matrícula. Ambos se puede descargar de la página web e-matrícula.
4. En caso de que se designe por primera vez, debe descargar y completar la boleta inclusión cuenta bancaria https://www.sa.ucr.ac.cr/web/concurso-para-estudiantes-accion-social/

Requisitos:
Ser estudiante de segundo año o superior.
Ser responsable, tener iniciativa, capacidad organizativa y dinamismo.
Promedio académico anual de 7.5 para horas estudiante y 8.0 para horas asistente.
Tener al menos 9 créditos matriculados en el ciclo respectivo.
Para los proyectos de TCU es necesario haber cumplido con las 300 horas.

NOTA: La documentación se estará recibiendo en forma digital en un solo PDF, a los correos indicados en cada concurso Es importante que el formulario debe estar firmado por el estudiante, así mismo se les indica que no se recibirán documentos incompletos. Cualquier consulta puede comunicarse al 2511-9212.

Centro de Práctica

Requiere: Estudiantes para apoyo en labores áulicas

Para período II Ciclo 2025
Tiempo de asignación: 40 horas asistente por nivel (máximo 20 horas por estudiante)

Requisitos necesarios:
Tener interés y sensibilidad para trabajar con niñas y niños en edades tempranas.
Tener matriculados al menos 9 créditos. (Informe de matrícula del ciclo anterior)
Promedio ponderado anual de al menos 8.
Tener 60 créditos aprobados
Copia de la cédula por ambos lados
Copia del Expediente Académico

Objetivo:
Crear un espacio que permita incidir en la formación profesional del estudiantado de horas asistente
Disposición para iniciar labores a partir de la semana del 11 de Agosto al 29 de Noviembre.

Personas interesadas
Enviar currículum a la dirección centrodepractica@sa.ucr.ac.cr antes del del Lunes 04 de Agosto del 2025.

Además indicar disponibilidad horaria de lunes a viernes
Más información: al teléfono 25119242 o al correo centrodepractica@sa.ucr.ac.cr

Recinto de Turrialba

Boletín 1

Boletín 2

Boletín 3

Boletín 4

Boletín 5

EC-686 (Boletín 5)

Coordinación de TCU (Boletin 4)

EC-392 Coro Zafra (Boletín 3)

EC-175 Etapa Básica de Artes y Oficios (Boletín 2)

EC-11 Museo Regional Omar Salazar Obando (24 horas estudiante)

EC-11 Museo Regional Omar Salazar Obando (8 horas asistentes)

EC-343 Rondalla Turrialba – UCR (10 horas)

EC-473 Taller Lírico Turrialba (10 horas)

EC-473 Taller Lírico Turrialba (7 horas asistentes)

EC-535 Talleres de lectura y escritura (15 horas)

EC-566 Habilidades para personas con condición de discapacidad (14 horas)

EC 550 Sumando Igualdad y Equidad- Recinto Paraíso (14 horas)

EC-564 Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico (3 horas)

EC-564 Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico (7 horas)

EC-564 Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico (5 horas)

EC-564 Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico (10 horas)

EC-564 Preuniversitario en Artes Musicales de la Sede del Atlántico (5 horas)

EC-567 Actividad Física para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (6 horas)

EC-574 Sá ká̱̱pákö̱́ sá wa̱ si̱wá̱̱ yuäklä ñá̱̱ ra Conversemos para compartir y construir la sabiduría (8 horas)

EC-632 Aves del Cafetal (5 horas)

EC-646: Proyectando reflexiones: cine para pensar y disfrutar (10 horas)

ED-46 Procesos de reflexión para mejoramiento continuo a través del intercambio y la innovación docente: Escuela Laboratorio Turrialba– UCR. (10 horas)

ED-3489 Hacia El Fortalecimiento de la Educación Matemática a nivel de primaria en la Región de Turrialba (14 horas)

ED-3163 Proyecto de Educación Continua y Permanente, Recinto Turrialba (4 horas)

ED-3165 Proyecto Educación Continua y Permanente Guápiles (5 horas)

ED-3617 Cambio Climático (10 horas)

ED-3635 Capacitación mediante metodologías participativas para la formulación e implementación de proyectos productivos para las personas habitantes del distrito Chirripó de Turrialba. (10 horas)

TCU 577 Promoción de la salud física, mental y bucodental, a través de los estilos de vida saludable en escuelas, instituciones y comunidades en el área de influencia del Recinto de Paraíso. (10 horas)

TC-627 Gestión ambiental: herramientas para el desarrollo de una cultura ambiental (10 horas)

TC-645 Sikua-Ditsö: compartiendo aprendizajes (10 horas)

TC-663 Acompañamiento a las instituciones públicas, las organizaciones y las comunidades en aspectos fundamentales para el desarrollo socio, económico y ambiental, en los cantones de Pococí, Guácimo y Siquirres. (10 horas)

TC-688 Escribimos la historia de las comunidades de Turrialba (14 horas)

TC-710 Turismo rural y pequeños productores y productoras: impulsando el desarrollo comunal (10 horas)

TC-715 y Educación y Aprendizaje (10 horas)

TC-768 Apoyo y fortalecimiento del sector empresarial del cantón de Turrialba: microempresas, mujeres emprendedoras, asociaciones y organizaciones. (15 horas)

TCU-777 Ecoturismo en Cartago (15 horas)

TCU-778 Potenciando las habilidades de los niños y niñas, aprendiendo de la idea a la acción (15 horas)

TC-789 FLOREZCA (5 horas)

Coordinación de TCU-SA (3 horas)

Coordinación de Acción Social (3 horas)

Recinto de Guápiles

Recinto de Paraíso

Formulario Horas estudiante / Horas asistente

Boleta inclusión cuenta bancaria